Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Tamarugal actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de diciembre de 2014

Abuelitas de La Tirana rescatan historia tallando en Trupán

El paso del tiempo y las exigencias en precisión para realizar trabajos artísticos en madera (Trupán o fibrofácil), no fueron obstáculo para doce abuelitas del poblado de La Tirana en Pozo Almonte, quienes tras dos años de trabajo hoy dominan esta técnica a través del taller Amparanaxa Warme Tirana Marka, o Manos de Mujer del Pueblo de La Tirana.
Con el apoyo de sus familias compran sus materiales de trabajo y con la orientación de un profesor particular (especializado en Artes Visuales con Maestría en Educación Intercultural Bilingüe), quien les dicta este taller de lengua aymara, cosmovisión y tallado en Trupán, hacen a la vez un rescate de su propia historia.
“La idea es que sigan trabajando sobre todo porque son creaciones de alto nivel. Por esta razón los invitamos a que trabajemos juntos para que a través de proyectos puedan continuar desarrollándose y mostrando su talento y perseverancia como ejemplo de empuje a toda la comunidad”, destacó el gobernador Claudio Vila Bustillos de visita en su taller en La Tirana.
Es que la variedad en tamaños, colores y texturas de fondo en los trabajos  es llamativo. Además este tallado requiere de exigentes medidas de seguridad las cuales cumplen a cabalidad utilizando máscaras y guantes, pues utilizan cuchillos, cepillos electrónicos, lijadoras, sierras caladoras, serruchos, sierras manuales, formones, grubias, cartoneras y lijas.
“No queremos dejar de trabajar en esto y continuar con el rescate cultural, crecer y seguir capacitándonos. Además lo pasamos bien”, dijo Yolanda Osorio, una de artistas y secretaria del centro de madres Santa Teresa de los Andes vigente desde hace 25 años y de donde nació la iniciativa del taller.
Historias de vida, nexos con la tierra y la cultura salitrera se plasman en sus producciones artísticas, las que pretenden exhibir a la comunidad de La Tirana con una muestra programada para fines del presente mes.