Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Tamarugal actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de enero de 2017

Con cuenta cuentos, colores y música difunden derechos de los niños en Pozo Almonte

eventopozodosUn centenar de niñas, niños y adolescentes de Pozo Almonte llegaron hasta el recinto de la piscina municipal de la comuna el viernes 30 de diciembre de 2016, donde participaron de una actividad de difusión de sus derechos, organizada por la Gobernación del Tamarugal, y apoyada por el municipio local.

En la actividad, programada bajo el alero del Comité Técnico Asesor CTA de la Gobernación, que orienta y planifica junto al gobernador las bajadas territoriales de las políticas del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, los asistentes disfrutaron del show de “La Tía Yuyu Eventos y sus personajes”, los que trajeron cuenta cuentos, payasos, globoflexia, pintacaritas, entre otras sorpresas, siempre enfocados en difundir de forma lúdica los derechos internacionales de las niñas y niños.

El Gobernador del Tamarugal, Rubén Moraga Mamani, enfatizó en la importancia de la actividad, la que responde a una de las líneas de trabajo del gobierno de la Presidenta Bachelet, que busca dar garantías a las niñas y niños de Chile.

“La Presidenta Michelle Bachelet está comprometida con las niñas, niños y adolescentes de Chile. Por ello es que impulsó la Política Nacional Niñez y Adolescencia 2015-2025, para dar garantías que protejan y aseguren su desarrollo pleno. Por eso es que como su representante en la provincia está el deber de considerar estas actividades con la comunidad”, dijo Moraga Mamani.

Cabe recordar que la Convención sobre los Derechos del Niño fue aprobada el 20 de noviembre de 1989 por Naciones Unidas. Busca promover los derechos de las niñas y niños, cambiando definitivamente la concepción de la infancia. Chile ratificó este convenio internacional el 14 de agosto de 1990, el que se rige por cuatro principios fundamentales: la no discriminación, el interés superior del niño, su supervivencia, desarrollo y protección, y su participación en decisiones que les afecten.

eventotres