
CORFO anunció programa «Acelera» para pymes del Tamarugal
El programa Acelera Chile de Corfo dirigido a empresas de la provincia del Tamarugal fue anunciado oficialmente a los alcaldes de Pozo Almonte, Pica y Huara, y próximamente de Camiña y Colchane, iniciativa de la corporación estatal que tiene por finalidad contribuir al aumento de la competitividad y sostenibilidad de empresas ubicadas en territorios de oportunidades en que se concentran las comunas más pobres del país, zonas de rezago productivo y extremas, las cuales requieren desarrollarse sistémicamente.
La propuesta que busca poner en movimiento el engranaje territorial, impulsando a sus empresas, acompañándolas y apoyándolas con instrumentos que aceleren su crecimiento, la dieron a conocer la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Paola Chong González; junto al director regional de Corfo, César Villanueva Vega, en reuniones sostenidas con el gobernador del Tamarugal, Luis Tobar Toledo; y los alcaldes de Pozo Almonte, Richard Godoy Aguirre; de Pica, Iván Infante Chacón; y de Huara, José Bartolo Vinaya.
Cesár Villanueva explicó que “el programa tiene por objeto acelerar el crecimiento de las empresas, mediante acompañamiento, asistencia técnica, acercamiento a redes de fomento productivo y financiamiento, el desarrollo y crecimiento de empresas ubicadas en territorios de oportunidades, agregando y reteniendo valor”.
El Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Luis Tobar Toledo, señaló que “nos parece muy importante este programa para que nuestras pymes puedan reactivarse y crecer para contar con más movimiento y herramientas, reactivando de esta forma nuestra economía, tanto interna como externa y destacarnos a nivel país. Nuestra provincia cuenta con emprendedores en su mayoría agricultores, ganaderos y artesanos, siendo reconocidos por su calidad y marca propia que nos diferencia y distingue, debiendo aprovechar este tipo de iniciativas”.
En el Tamarugal se registran mil 19 empresas de distinto tamaño que potencialmente se podrían integrar a esta herramienta, la cual en su fase inicial de diagnóstico cuenta con el financiamiento de Corfo y se desarrollará en forma conjunta con cada uno de los municipios rurales de Tarapacá.
Paola Chong, quien presidirá la mesa de trabajo con los ediles y organismos de fomento, precisó que “en este territorio (Tamarugal) en primera instancia se van a identificar las brechas que limitan el desarrollo y crecimiento de sus negocios, y mediante diversas instancias se buscará el aceleramiento para entregar mejores y mayores oportunidades a los empresarios”.
Entre los objetivos de Acelera, también figura el aumento de la productividad en las empresas, el acceso a nuevos mercados, productos y servicios; el fortalecimiento de los encadenamientos productivos locales, y la generación de externalidades positivas. El proyecto se estructura en tres fases que se prolongarán durante doce meses. La primera, de levantamiento de potenciales beneficiarios; la segunda, de diseño y validación de planes y postulación a instrumentos de fomento; y la tercera, de implementación y monitoreo de las empresas.
Entre las modalidades de apoyo, se contempla un plan de aceleración de alto impacto a 25 empresas del territorio definido, y un esquema de dinamización empresarial a las pymes que no resulten seleccionadas en la primera instancia.
Acelera desarrolló con éxito una fase piloto durante 2019 que permitió validar hipótesis e introducir mejoras de forma previa a la operación regular del programa en las regiones de Coquimbo, Maule, Los Ríos y Los Lagos, llegando a un total de 31 comunas.