
Dirigentes de Huara analizan temas sobre delincuencia con autoridades
Hasta la localidad de Huara, llegó el fiscal regional Manuel Guerra; quien se reunió con el alcalde de la comuna Carlos Silva, el gobernador Claudio Vila, Carabineros y representantes de organizaciones comunitarias y vecinos de la localidad. La finalidad de la reunión fue analizar diferentes temas de seguridad y delincuencia.
“La reunión fue positiva y nos permitió conocer la realidad delictual de la comuna, algunos problemas de robos que se han presentado. Lo importante es la presencia coordinada con la municipalidad, con su alcalde, con la gobernación, carabineros y los propios dirigentes locales, y el compromiso que asumimos es trabajar en conjunto para dar solución a este problema. Unidos vamos a poder sacar adelante esta situación y creo que será así. La idea es actuar con rigor, rápido y bien”, destacó el fiscal regional.
La comunidad Huarina hizo público al representante de la fiscalía y a Carabineros los focos de delitos que posee la localidad, tanto en venta y consumo de drogas en la población, lo cual, genera los robos a viviendas, bienes públicos y privados que han acontecido durante los últimos meses en la capital comunal.
En ese sentido, el alcalde Silva destacó el trabajo mancomunado que están efectuando sobre todo con el fiscal Guerra. “Para nosotros como comunidad y a solicitud de los vecinos realizamos las gestiones para que el fiscal llegara a conocer los puntos más críticos delictuales, los que, ya estaban en conocimiento de la autoridad, con el fin de trabajar con los vecinos, el municipio, y la policía. Esperamos concretar pronto este tema que preocupa a mucha gente de Huara”, afirmó Silva.
De igual forma, el gobernador de El Tamarugal Claudio Vila destacó que en toda la provincia la participación entre los actores es fundamental en materia de denuncias, “destaco el trabajo constante que venimos desarrollando en la Provincia en torno a temas de Seguridad y que hoy involucran a cinco actores que son la Gobernación, Fiscalía, Municipios, Carabineros y la comunidad, cuya participación es vital de la mano con las denuncias”.
En este contexto, Vila recordó que el Gobierno impulsa a nivel nacional la campaña Denuncia Seguro disponiendo del fono 600 400 0101 que funciona las 24 horas del día y donde se puede llamar anónimamente para entregar antecedentes de delitos.