
Gobernador del Tamarugal destacó aprobación de reforma que consagra elección democrática de intendentes
El Gobernador de la provincia del Tamarugal, Rubén Moraga Mamani, destacó la aprobación por parte de la Cámara de Diputados, del informe de la Comisión Mixta sobre el proyecto de Ley de reforma constitucional, que consagra la elección democrática de los Intendentes o Gobernadores Regionales.
Lo anterior en entrevista con radio San Andrés de Pica durante la mañana de este viernes 23 de diciembre, donde la autoridad provincial explicó los alcances de esta aprobación con lo que la iniciativa queda en condiciones de ser promulgada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, dando así cumplimiento a uno de sus compromisos programáticos más relevantes.
“Este proyecto implica un cambio significativo en el modelo de administración del Estado y en la forma en que el país mirará a sus regiones”, dijo el Gobernador. “Valoramos que en estos dos años hayamos sido capaces generar debate sobre el lugar que le vamos a dar a las regiones, y en este contexto, es muy valioso que se haya producido una gran convergencia en torno a la necesidad de descentralizar el país”, enfatizó Moraga Mamani en la entrevista radial.
Además explicó que la aprobación de esta reforma es un hito en la historia constitucional. “Es un hito en la historia constitucional, porque hemos logrado avanzar en cuanto a tener autoridades ejecutivas electas. Ahora como Gobierno nos abocaremos a complementar este proyecto, para que en noviembre de 2017 la ciudadanía pueda elegir a sus futuros Gobernadores Regionales”, complementó.
Precisar que el Gobernador Regional estará a la cabeza del órgano Ejecutivo del Gobierno Regional y será el Presidente del Consejo Regional, al que le da la facultad fiscalizadora de los actos del GORE. La elección recaerá sobre quien obtenga al menos el 40 % de los votos emitidos, de lo contrario, habrá segunda vuelta entre las dos más altas votaciones. Además puede reelegirse por un período más.
Otro punto que explicó el Gobernador Provincial en la entrevista, es que el nuevo Gobernador Regional ya no es el representante de la Presidenta. Quien cumplirá ahora esa función es el denominado como Delegado Presidencial Regional, y en las provincias, los Delegados Presidenciales Provinciales.
El informe de la Comisión Mixta recién aprobado, también considera los requisitos para ser elegido Gobernador Regional, Consejero Regional, Alcalde o Concejal, incluso para ser designado como Delegado Presidencial Regional o Delegado Presidencial Provincial, que son el ser ciudadano con derecho a sufragio, tener la idoneidad que la ley señale, y residir en la región a lo menos en los últimos dos años anteriores a su designación o elección.
Además restringe a los Gobernadores Regionales, los Delegados Presidenciales Regionales y a los Delegados Presidenciales Provinciales, la posibilidad de ser candidatos a Diputados y a Senadores.
Finalmente, el Gobernador de la Provincia del Tamarugal Rubén Moraga Mamani, aprovechó la entrevista radial para hacer un llamado a la comunidad a que se sume al Censo 2017, no sólo abriendo la puerta de su casa, sino sumando censistas, pues “es tarea de todos el actualizar los datos que nos representan, para que las políticas públicas que se generen sean adecuadas a las necesidades reales de los habitantes del territorio provincial”, finalizó la autoridad.