
Gobernador destacó Programa de Infraestructura Rural de la Subdere lanzado en Pica
Como un valioso instrumento fue calificado por parte del Gobernador de la Provincia de El Tamarugal, Claudio Vila Bustillos, el Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo SUBDERE, en el lanzamiento de uno de los planes de trabajo realizado en la comuna de Pica.
Una iniciativa que según la autoridad provincial se transformará en uno de los ejes en que se implementará el Programa de Desarrollo Participativo Provincial que está trabajando la Gobernación y que fue destacado por la Presidenta Bachelet en su última visita a la región de Tarapacá.
“Nosotros estamos desarrollando un Programa de Desarrollo Participativo de la Provincia y de sus 5 comunas que sea integral y planificado, que nos implique salir adelante con nuestras economías ancestrales como la agricultura y de intereses especiales, y que no dependa de la minera” dijo el Gobernador en la ceremonia. “Nosotros tomamos esto como un valioso instrumento para que generemos este programa” complementó, haciendo alusión al programa de la Subdere.
Lo anterior en la actividad de lanzamiento del Plan Marco de Desarrollo Territorial para el subterritorio de Pica enmarcado en el programa, realizada en el salón Bernardo O’Higgins de Pica, donde se explicó que este es uno de los seis subterritorios divididos en la provincia para identificar según sus características sus potenciales de desarrollo, necesidades de inversión y rentabilidad privada y social de la cartera de inversiones.
Programa
Para abordar las condiciones limitantes de las comunidades rurales de ingresos bajos, con una media a baja concentración poblacional y con déficit en infraestructura, es que desde la Subdere plantea que una intervención integral en un determinado territorio permitiría potenciar su desarrollo productivo y social.
Para ello contempla la sostenibilidad económica, social y ambiental de la inversión; la participación de actores locales, públicos y privados; la articulación de la infraestructura con los emprendimientos productivos; la agregación de valor a inversión ya existente; y la eficiencia en los modelos de planificación, inversión y gestión de servicios de infraestructura, consideraciones destacadas por el Gobernador Vila.
“Lo importante es que están poniendo un acento y un toque distinto en mejorar la calidad del producto que queremos ofrecer. Por ello hoy hay que enfocarse primero en fortalecer la participación real de los habitantes en este tipo de planes. Segundo, en comprometer efectivamente la participación de todos los servicios públicos que tengan que ver con el alcanzar este producto final, el que va de la mano con ejes principales que la Presidenta Bachelet ha instalado en este nuevo Gobierno, que tienen que ver con la participación real y efectiva de la comunidad, para así terminar con la desigualdad”, dijo el Gobernador del Tamarugal Claudio Vila Bustillos.
Respecto a los subterritorios con que trabaja el programa, estos fueron divididos en seis de los cuales cuatro ya se ejecutaron en el año 2013 que son: Cariquima; Quebrada de Aroma; Quebrada de Miñi-Miñe; y Quebrada de Tarapacá Bajo. Durante el 2014 ya se abordó Camiña y está en ejecución el del Oasis de Pica, a cargo de la consultora Qproject.
La primera intervención en cada uno de los subterritorios es con un Plan Marco de Desarrollo Territorial PMDT, que fue el que se lanzó en Pica. A través del Programa de Infraestructura donde se integra, busca financiar servicios de agua potable (agua para bebida y procesos productivos); saneamiento (evaluación y tratamiento de aguas servidas domiciliarias); electrificación (domiciliaria y productiva); conectividad y obras portuarias (caminos, pasarelas, puentes y rampas para servicios de conexión)); telecomunicaciones (infraestructura y tecnología de información y comunicaciones); y fomento productivo (en lo que respecta a la pre inversión).