Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Tamarugal actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de septiembre de 2017

Gobierno Presente estuvo en Escuela Pozoalmontina con diálogo ciudadano del Subcomité de Educación de Gobernación del Tamarugal

El nuevo sistema de admisión escolar, inclusión, gratuidad, carrera docente, y convivencia escolar, enmarcados en la Reforma Educacional puesta en marcha por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, fueron las temática principales del diálogo ciudadano con la comunidad escolar, convocado por el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Rubén Moraga Mamani, en la Escuela Básica Estrella del Sur de Pozo Almonte.

Gobernador y asistentes ante presentación de directorLa actividad, que se realizó el viernes 8 de septiembre de 2017, se enmarca en el Programa Gobierno Presente de la División Gobierno Interior, implementado en todas las provincias de Chile a través de sus Gobernaciones Provinciales, para acercar la gestión y beneficios del Gobierno de Chile a todas y todos. Además, este diálogo ciudadano se constituye en una de las acciones del Subcomité de Educación, del Comité Técnico Asesor, CTA, de la Gobernación del Tamarugal, principal instrumento planificador para el desarrollo provincial.

El Gobernador provincial, Rubén Moraga, lideró el diálogo al que también asistieron representantes de la Secretaría Regional Ministerial de Educación; de la Superintendencia de Educación; de la JUNJI; del SENDA; Concejales de la comuna; el Director del Establecimiento; además de representantes del cuerpo docente y de funcionarios; la Presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela; representantes del alumnado; apoderados; dirigentes de distintas organizaciones sociales; y vecinos de Pozo Almonte.

“Para nosotros son muy importantes estos diálogos sobre educación en los colegios, porque les damos la oportunidad para que presenten el trabajo logrado, permitiendo que los profesores, funcionarios, y auxiliares, se comprometan en este cambio que se requiere, y que tiene que ver con la mejora en la calidad de la educación, la gratuidad y la inclusión. Agradecemos la presencia de la presidenta de los apoderados, y también los vecinos que estuvieron aquí, porque la educación es un tema país, e involucra un trabajo  de todos, con participación ciudadana y dialogando sobre las políticas públicas impulsadas por nuestra Presidenta Michelle Bachelet. La gratuidad llegó para quedarse y hay que defenderla en pos de la mejora en la calidad de vida de todos”, dijo el Gobernador Moraga al finalizar la actividad.

En el diálogo ciudadano, donde los asistentes pudieron exponer sus opiniones e inquietudes sobre distintos temas, el director de la Escuela Básica Estrella del Sur, Eduardo Bravo, habló sobre los avances alcanzados, sobre todo en materia de convivencia escolar, destacando el apoyo y preocupación de los organismos estatales por alcanzar sus metas, alineadas con uno de los principales ejes del Programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet, en pos de una educación inclusiva y de calidad.

“Creo que ha sido una instancia muy importante para nuestro establecimiento. Consideramos que viene a propiciar que podamos mostrar el trabajo que estamos realizando en la escuela básica. Agradecer a todas nuestras autoridades y organismos que son apoyo para la educación de nuestros estudiantes, como la misma Gobernación, el Alcalde, Cormudespa que es nuestro sostenedor, Ministerio de Educación, Superintendencia. Creo que el gran desafío que asumimos a principio de año ha sido posible impactarlo positivamente en este periodo corto de tiempo, gracias al apoyo fundamental de todos ellos”, dijo el director de establecimiento.

Asimismo, la Presidenta del Centro General de Padres y Apoderados de la escuela, Pamela Garrido Diaz, quien evidenció su satisfacción y orgullo por los avances alcanzados como comunidad educativa, en complemento a todo lo ofrecido hoy por el Estado en pos de una educación de calidad para todos. Sin embargo, apeló a la necesidad de que los apoderados deben involucrarse más en la educación de sus hijos, para alcanzar un impacto más profundo en su proceso de aprendizaje.

“Estoy feliz de la convocatoria de hoy para conocer los avances del colegio. Ha costado mucho, y se necesita que como padres estemos más presentes en la educación de nuestros niños. Mi primera educación es mi casa y en el colegio se complementan. Acá la gente tiene conceptos erróneos, creen que todo lo tienen que dar porque es prioritario, pero el Gobierno nos apoya, y nosotros tenemos que complementar lo que a nuestros hijos les están dando”, enfatizó la dirigente.

Precisar que enmarcados en el Subcomité de Educación del CTA de la Gobernación del Tamarugal, distintos establecimientos educacionales de diferentes comunas de la Provincia, han participado junto a los municipios, sociedad civil y los servicios públicos pertinentes convocados por el Gobernador Provincial. Cabe mencionar que este Subcomité es uno de los siete que componen el Comité Técnico Asesor, el que se divide en: Subcomité de Seguridad Pública; de Migrantes; de Salud; de Protección Social; de Género; de Fomento Productivo; y de Educación.

Gobernadoralumnos