Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Tamarugal actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de mayo de 2019

CONCURSO PÚBLICO MAYO 2019

CONCURSO PÚBLICO La Gobernación Provincial de Tamarugal llama a Concurso Público para proveer los siguientes cargos del Centro de la Mujer Tamarugal:

1. Abogada (o) del Centro de la Mujer Tamarugal

2. Psicóloga/o del Centro de la Mujer Tamarugal

3. Monitor /a del Centro de la Mujer Tamarugal

4. Secretaria/a del Centro de la Mujer Tamarugal

Fecha de Difusión y Plazo de Postulación 07/05/2019 – 10/05/2019

Documentación Laboral y Académica a presentar:

  • Curriculum vitae con antecedentes pertinentes a la postulación. (actualizado)
  • Certificado de Título Profesional o Técnico (Fotocopia simple). 
  • Certificado de antecedentes
  • Certificado de Cursos realizados, si corresponde (Fotocopia simple).
  • Certificado que acredite experiencia laboral, si corresponde (Fotocopia simple).
  • Cédula de Identidad (Fotocopia Simple)

Los resultados de las diferentes etapas que contempla el llamado a Concurso, serán publicados para los postulantes, en la página web de la Gobernación Provincial de Tamarugal, llamado telefónico o correo personal.

ADMISION Y SELECCIÓN:

Aquellos postulantes que cumplan con los requisitos de admisibilidad, serán convocados al cierre de las postulaciones a una entrevista laboral.

Cronograma del proceso de concurso, considerando las etapas del concurso

Fechas según bases:

  • Postulación – Difusión y Plazo de Postulación : 07/05/2019 – 10/05/2019
  • Evaluación – Evaluación curricular : 10/05/2019
  • Entrevista Laboral : 13/05/2019 – 14/05/2019
  • Selección – Selección del Postulante  : 15/05/2019
  • Finalización – Finalización del Proceso     : 16/05/2019

Lugar y plazo de presentación de la postulación y especificaciones para postulaciones electrónicas, vía fax, en formato papel y/o correo electrónico:

Los y las postulantes, deberán hacer llegar sus antecedentes en sobre cerrado, rotulado: “Concurso Público para proveer Cargo a Honorario del Centro de la Mujer de Tamarugal – Indicar el Cargo Que postula”.

Los sobres serán recepcionados en la Oficina de Partes de la Gobernación Provincial de Tamarugal, ubicada en Calle Tamarugal N° 180 de Pozo Almonte, en horario de oficina de 08:30 horas hasta las 16:30 horas.

Condiciones Generales: NO SE RECIBIRAN POSTULANTES POR OTRAS VÍAS QUE NO SEAN LAS ESTABLECIDAS EN LAS BASES DE DEL PROCESO DE SELECCIÓN

PAUTA DE PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA PROVISION DEL CARGO VACANTES

1. IDENTIFICACION DEL CARGO:

  • Cargo a postular                  : Abogado/a SERNAMEG
  • N vacantes                            : 1 
  • Estamento                             : Profesional
  • Remuneración                    : 986.000 Bruto.
  • Lugar de Desempeño         : Centro de la Mujer Tamarugal
  • Calidad Jurídica                  : Honorario
  • Jornada Trabajo                  : 44 Horas
  • Dependencia Jerárquica    : Coordinador SERNAMEG Tamarugal.

OBJETIVOS : Orientar y brindar representación judicial a mujeres mayores de 18 años, denunciante de violencia intrafamiliar, acompañándola en procesos judiciales consecuentes a la victimización, para apoyar los procesos de justicia, protección y reparación, en conjunto con el equipo psicosocial.

FUNCIONES

  • Representar judicialmente en las causas de violencia intrafamiliar, a las mujeres ingresadas al Centro de la Mujer (CDM) , en Tribunal de familia o de Garantía, según corresponda.
  • Aportar en el diseño de las intervenciones grupales, en conjunto con la Trabajadora social y psicólogo (a) , si corresponde.
  • Realizar acciones de recepción informada, primera acogida, orientación e información jurídica o atención jurídica a las mujeres.
  • Participar activamente en el proceso diagnóstico y confección de planes integrados de intervención de las mujeres, así como en la realización de talleres jurídicos.
  • Brindar atención mujeres de manera responsable, considerando un abordaje integral, diagnostico, plan de intervención evaluación de este y acciones de seguimiento de las mujeres, trabajando en conjunto con la trabajadora Social y la Psicólogo (a) .
  • Participar en el proceso de planificación y diagnóstico del CDM, así como la elaboración y ejecución del proyecto.
  • Colaborar en la confección del diagnóstico territorial sobre violencia que afecta a las mujeres, del CDM
  • Participar de las reuniones de equipo y aportar al análisis de casos.
  • Colaborar en acciones del programa de prevención que estén asignadas al CDM
  • Asesorar y acompañar a los profesionales del CDM en actividad de red y coordinación intersectorial y apoyar actividades de prevención del Centro.
  • Participar de espacios de cuidados de equipo que permita un trabajo emocional y corporal aliviado para entregar atención de calidad a las mujeres, desarrollando condiciones personales para ello.

COMPETENCIAS DEL CARGO

A) Competencias Transversales:

  • Orientación a la eficiencia: Lograr los resultados esperados haciendo uso racional de los recursos disponibles, implica el cuidado de los recursos públicos, materiales y no materiales, buscando minimizar los errores y desperdicios.
  • Trabajo en equipo: Colaborar con otros, compartiendo conocimiento, esfuerzo y recursos, en pos de objetivos comunes implica alinear los propicios esfuerzos y actividades con los objetivos del equipo o grupo de trabajo.
  • Orientación al Usuario: Identificación y satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios internos y externos. Implica disposición a servir a los usuarios, de un modo efectivo, cordial y empático.

B) Competencias Especificas :

  • Trabajo bajo presión
  • Capacidad de análisis y síntesis 
  • Flexibilidad y adaptación 
  • Iniciativa 
  • Liderazgo

REQUISITOS DE POSTULACION:

  •  Formación : Titulo de Abogado, otorgado por la Excelencia Corte Suprema de Chile, reconocido Estado de Chile o aquellos validados en Chile, de acuerdo con la legislación vigente.
  • Experiencia Laboral: Deseable experiencia de a los menos 1 año en el sector público o privado. Deseable experiencia de lo menos 1 año en legislación internacional y nacional de violencia conta la mujer, derecho penal, familia, litigación en reforma procesal penal y Tribunales de Familia. Experiencia en trabajo comunitario y o atención a personas vulnerables, específicamente mujeres.
  • Conocimientos Técnicos : 
    • Derecho Penal, Familia. 
    • Litigación en Reforma Procesal Penal y Tribunales de Familia.
    • Conocimiento en tratados internacionales en relación a violencia contra la mujer. 
    • Conocimiento en herramientas computacionales, Nivel usuario, Programa Office y específicamente Word y Excel.

2. IDENTIFICACION DEL CARGO:

  • Cargo a postular                   : Psicólogo /a SERNAMEG
  • N vacantes                         : 1
  • Estamento                          : Profesional
  • Remuneración                       : 892.000 Bruto.
  • Lugar de Desempeño          : Centro de la Mujer Tamarugal
  • Calidad Jurídica                    : Honorario
  • Jornada Trabajo                    : 44 Horas
  • Dependencia Jerárquica      : Coordinador SERNAMEG Tamarugal.

OBJETIVOS Participar en la atención y acogida a las usuarias del CDM Tamarugal, como integrante de una dupla psicosocial, realizando intervenciones psicológicas, gestión de redes y derivaciones según corresponda, aportando al desarrollo del programa de atención y prevención propuesto por las orientaciones técnicas del SERNAMEG.

FUNCIONES ESPECIFICAS

  • Participar en el proceso de diagnóstico y planificación del Centro, así como de la elaboración y ejecución del Proyecto del CDM.
  • Colaborar en la confección del diagnóstico Territorial en Violencia Contra la Mujer del CDM de acuerdo al Territorio.
  • Participar de las reuniones de equipo y aportar en el análisis de los casos complejos.
  • Aportar a un trabajo en equipo y aportar en el análisis de los casos complejos.
  • Aportar a un trabajo en equipo para el logro eficiente de las tareas y así dar cumplimiento a los objetivos del CDM
  • Colaborar en las acciones del programa de prevención que estén asignadas al CDM
  • Participar en el proceso de diseño de las intervenciones grupales en conjunto con el Trabajador Social y con el abogado (a) a si corresponde.
  • Realizar acciones de recepción informada, primera acogida, orientación e información o atención social a las mujeres.
  • Brindar atención a mujeres de manera responsable, considerando un abordaje integral, diagnostico plan intervención, evaluación de este y acciones de seguimiento de las mujeres, trabajando en conjunto con el trabajador social y Abogado/a. 
  • Realización de informe de evaluación, de egreso y evaluación final, aportando su experiencia en factores e intervención psicosociales.
  • Gestionar y realizar las derivaciones pertinentes a las mujeres que sean atendidas por laguna de las prestaciones del CDM, a otros dispositivos o programa SERNAMEG.
  • Participar en espacios de autocuidados de equipo que permita un trabajo emocional y corporal aliviado para entregar una atención de calidad a las mujeres, desarrollando condiciones personales para aquello.
  • Participar en el proceso de diagnóstico y planificación del Centro, así como de la elaboración y ejecución del Proyecto del CDM. Colaborar en la confección del diagnóstico Territorial en Violencia Contra la Mujer del CDM de acuerdo al Territorio.
  • Participar de las reuniones de equipo y aportar en el análisis de los casos complejos.
  • Aportar a un trabajo en equipo y aportar en el análisis de los casos complejos.
  • Aportar a un trabajo en equipo para el logro eficiente de las tareas y así dar cumplimiento a los objetivos del CDM
  • Colaborar en las acciones del programa de prevención que estén asignadas al CDM
  • Participar en el proceso de diseño de las intervenciones grupales en conjunto con el Trabajador Social y con el abogado (a) a si corresponde.
  • Realizar acciones de recepción informada, primera acogida, orientación e información o atención social a las mujeres.
  • Brindar atención a mujeres de manera responsable, considerando un abordaje integral, diagnostico plan intervención, evaluación de este y acciones de seguimiento de las mujeres, trabajando en conjunto con el trabajador social y Abogado/a.
  • Realización de informe de evaluación, de egreso y evaluación final, aportando su experiencia en factores e intervención psicosociales. • Gestionar y realizar las derivaciones pertinentes a las mujeres que sean atendidas por laguna de las prestaciones del CDM, a otros dispositivos o programa SERNAMEG.
  • Participar en espacios de autocuidados de equipo que permita un trabajo emocional y corporal aliviado para entregar una atención de calidad a las mujeres, desarrollando condiciones personales para aquello.

COMPETENCIAS DEL CARGO

 A) Competencias Transversales

  • Orientación a la eficiencia: Lograr los resultados esperados haciendo uso racional de los recursos disponibles, implica el cuidado de los recursos públicos, materiales y no materiales, buscando minimizar los errores y desperdicios.
  • Trabajo en equipo: Colaborar con otros, compartiendo conocimiento, esfuerzo y recursos, en pos de objetivos comunes implica alinear los propicios esfuerzos y actividades con los objetivos del equipo o grupo de trabajo.  
  • Orientación al Usuario: Identificación y satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios internos y externos. Implica disposición a servir a los usuarios, de un modo efectivo, cordial y empático.

B) Competencias Específicas :

  • Trabajo bajo presión
  • Capacidad de análisis y síntesis 
  • Flexibilidad y adaptación 
  • Iniciativa 
  • Liderazgo

REQUISITOS DE POSTULACION

  • Formación: Titulo de psicólogo (a) otorgado por una Universidad del Estado, O reconocido por este o aquellos validado en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
  • Experiencia Laboral: Deseable experiencia de a los menos 1 año en el sector público o privado. en intervención con mujeres que viven violencia de genero e intrafamiliar, considerando enfoque clínico- comunitario para la intervención, manejo en intervención en crisis, psicoterapia y trabajo grupal y en psicoterapia reparatoria con perspectiva de genero para mujeres que viven de violencia de genero e intrafamiliar.
  • Conocimientos Técnicos :  
    • Conocimiento técnicas individuales y/o grupales para el abordaje con mujeres víctima de violencia de género.
    • Conocimiento en teorías de violencia y perspectiva de genero 
    • Conocimiento en Enfoque de Derecho Humano y Género.
    • Conocimiento en intervención con mujeres que viven violencia de género e intrafamiliar considerando enfoque clínico- comunitario para la intervención, manejo en intervención en crisis psicoterapia y trabajo grupal. 
    • Conocimiento en gestión de redes de apoyo y derivación 
    • Manejo de office nivel usuario intermedio

3. IDENTIFICACION DEL CARGO:

  • Cargo a postular                : Monitor /a SERNAMEG
  • N vacantes                  : 1
  • Estamento                  : Profesional
  • Remuneración                  : 560.000 Bruto.
  • Lugar de Desempeño       : Centro de la Mujer Tamarugal
  • Calidad Jurídica                 : Honorario
  • Jornada Trabajo                : 44 Horas
  • Dependencia Jerárquica  : Coordinador SERNAMEG Tamarugal.

OBJETIVOS Ejecutar acciones a nivel territorial, en el área de intervención y en el área de prevención sobre la temática de violencia contra las mujeres.

FUNCIONES ESPECIFICAS

  • Participar en el proceso de planificación y diagnóstico del Centro de la Mujer ( CDM) así como de la elaboración y ejecución del proyecto CDM. 
  • Colaborar en la confección del diagnóstico Territorial en violencia contra Mujeres ( VCM) al CDM 
  • Participar en reuniones de equipo y aportar en el análisis de los casos complejos.
  • Aportar a un trabajo en equipo para el logro eficiente de las tareas así dar cumplimiento de los objetivos del CDM
  • Brindar una recepción informada, orientación e información a mujeres consultantes y gestionar derivaciones a dispositivos o programas SERNAMEG
  • Brindar atención individual a las mujeres que consultan 
  • Apoyar el trabajo con las redes institucionales del CDM, en coordinación con el/la Encargada Territorial cuando corresponda
  • Participar de espacios de cuidado de equipo que permita un trabajo emocional y corporal aliviado, para entregar una atención de calidad a las mujeres, desarrollando condiciones personales para aquello.
  • Realizar seguimiento a mujeres egresadas del programa.
  • Realizar primera acogida a mujeres que consultan en casos de emergencias.

COMPETENCIAS DEL CARGO

A) Competencias Transversales

  • Orientación a la eficiencia: Lograr los resultados esperados haciendo uso racional de los recursos disponibles, implica el cuidado de los recursos públicos, materiales y no materiales, buscando minimizar los errores y desperdicios.
  • Trabajo en equipo: Colaborar con otros, compartiendo conocimiento, esfuerzo y recursos, en pos de objetivos comunes implica alinear los propicios esfuerzos y actividades con los objetivos del equipo o grupo de trabajo.
  • Orientación al Usuario: Identificación y satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios internos y externos. Implica disposición a servir a los usuarios, de un modo efectivo, cordial y empático.

B) Competencias Específicas :

  • Trabajo bajo presión
  • Capacidad de análisis y síntesis 
  • Flexibilidad y adaptación
  • Iniciativa
  • Liderazgo
  • Compromiso
  • Conocimiento técnico

REQUISITOS DE POSTULACION

  • Formación: Título profesional o Técnico del área de las ciencias sociales ( técnicos/as Sociales, Asistente sociales, trabajadores sociales, antropólogos/as , Psicólogos(as).
  • Experiencia Laboral: Deseable experiencia de a los menos 1 año en el sector público o privado, experiencia en el trabajo de grupo, prevención y actividades comunitarias.
  • Conocimientos Técnicos :  
    • Conocimiento técnicas individuales y/o grupales para el abordaje con mujeres víctima de violencia de género.
    • Conocimiento en teorías de violencia y perspectiva de genero
    • Conocimiento en Enfoque de Derecho Humano y Género.
    • Conocimiento en gestión de redes de apoyo y derivación 
    • Manejo de office nivel usuario intermedio.

4. IDENTIFICACION DEL CARGO:

  •  Cargo a postular : Secretaria /a SERNAMEG  
  • N vacantes : 1  
  • Estamento : Profesional 
  • Remuneración : 472.000 Bruto.  
  • Lugar de Desempeño : Centro de la Mujer Tamarugal 
  • Calidad Jurídica : Honorario 
  • Jornada Trabajo : 44 Horas 
  • Dependencia Jerárquica : Coordinador SERNAMEG Tamarugal.

OBJETIVOS Apoyar procesos administrativos y/o contables bajo los lineamiento que lidere y supervise el coordinador (a) del CDM.

FUNCIONES ESPECÍFICAS 

  • Es responsable de recepcionar a las mujeres que acuden al CDM con un trato cordial y respetuoso e informar respecto a las atenciones en el CDM. 
  • Conocer el modelo de intervención e interiorizarse en la forma y sentido de las intervenciones en el CDM.
  • Es responsable de llevar y mantener al dia los registros administrativos e informáticos de acuerdo a indicadores del o la coordinador (a) y aquellos que indique SERNAMEG. 
  • Es responsable de participar en espacio de autocuidado de equipo que permita un trabajo emocional y corporal aliviado. Para entregar una atención de calidad a las mujeres. 
  • Control de llenado de planillas Excel por documentos. 
  • Otras que encomienden el Coordinador.

COMPETENCIAS DEL CARGO 

A) Competencias Transversales

  •  Orientación a la eficiencia: Lograr los resultados esperados haciendo uso racional de los recursos disponibles, implica el cuidado de los recursos públicos, materiales y no materiales, buscando minimizar los errores y desperdicios.
  • Trabajo en equipo: Colaborar con otros, compartiendo conocimiento, esfuerzo y recursos, en pos de objetivos comunes implica alinear los propicios esfuerzos y actividades con los objetivos del equipo o grupo de trabajo.
  • Orientación al Usuario: Identificación y satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios internos y externos. Implica disposición a servir a los usuarios, de un modo efectivo, cordial y empático.

B) Competencias Específicas :

  • Trabajo bajo presión
  • Capacidad de análisis y síntesis
  • Flexibilidad y adaptación 
  • Iniciativa
  • Liderazgo
  • Compromiso
  • Conocimiento técnico

REQUISITOS DE POSTULACION

  • Formación: Deseable Titulo Técnico profesional de Secretaria Administrativa
  • Experiencia Laboral: Deseable experiencia de a los menos 1 año en el sector público o privado. experiencia en el trabajo de grupo, prevención y actividades comunitarias.
  • Conocimientos Técnicos : 
    • Manejo de office nivel usuario intermedio. 
    • Normas básicas de Administración Pública.