
Más de $9 mil millones en salud para la Provincia del Tamarugal
La entrega y puesta en marcha del Centro de Salud Familiar de Pica durante este 2017, es un claro ejemplo del fortalecimiento de la Red Pública de Salud en la Provincia del Tamarugal de la Región de Tarapacá, en la que sólo en infraestructura, el Gobierno de Chile invirtió más de 9 mil millones de pesos.
Fue la propia Presidenta de la República Michelle Bachelet Jeria, quien inauguró el consultorio piqueño, oportunidad en que resaltó la inversión superior a los 3 mil millones de pesos para el recinto que se encuentra operativo en un 100%.
Sin embargo, son varios los proyectos en Salud considerados para El Tamarugal, los que se emplazan en Pozo Almonte, Huara, Pachica y Pisagua, buscando atender la demanda de vecinos en cuanto a acceder a un mejor y más cercano servicio de atención en Salud, inversión que es destacada por el Gobernador Provincial Rubén Moraga, al alinearse con uno de los principales ejes del Programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet, que es mejorar la calidad de vida de todas y todos, a través del trabajo en infraestructura y mejor salud.
CESFAM
Más de veinte mil habitantes se verán beneficiados con el nuevo Centro de Salud Familiar, CESFAM en Pozo Almonte, que estará terminado a fines del presente año, gracias a una inversión superior a los 3 mil 800 millones de pesos.
Luis Chavez, integrante del Consejo de la Sociedad Civil en Pozo Almonte, expresó su satisfacción por esta inversión, así como su esperanza de que las autoridades continúen en esta senda de desarrollo provincial.
“El paso que se está dando respecto de la salud es muy importante para la comuna. El hecho que se esté concretando el sueño de todos los pozoalmontinos con la construcción de un CESFAM pronto a inaugurar, es muy importante, porque mejora la calidad de vida de los habitantes de la comuna, y también es importante para quienes laboran allí, pues sus condiciones mejoraran muchísimo”, dijo el dirigente.
“Ojalá sea el inicio para seguir avanzando en el tema de salud. Como ciudad, Pozo Almonte está creciendo demasiado rápido, entonces ojalá nuestras autoridades sigan este camino de seguir invirtiendo en obras con respecto a la salud”, complementó Chávez.
Las nuevas instalaciones, albergarán a más de cien funcionarios que se desempañarán en unidades como laboratorio, sala de rehabilitación totalmente equipada, SAPU, box dental y un espacio intercultural. Así lo informó la directora del Servicio de Salud de Iquique, doctora María Paula Vera, quien aseveró que esta obra mejorará la calidad de la atención que reciben los pacientes. “Este es un gran avance en salud para la comuna y para toda la red asistencial de la Región de Tarapacá”, dijo.
Asimismo, son más de 2 mil millones de pesos, los considerados para dotar a la comuna de Huara, de un nuevo Centro de Salud Familiar. La infraestructura de mil 137 metros cuadrados, considera equipo y equipamiento, y permitirá disminuir las brechas existentes en directo beneficio de los habitantes de esta zona.
Otra inversión importante a destacar es la de la Posta de Pachica, cuyas obras por 338 millones de pesos, ya están terminadas, a la espera que se cumple con la etapa de implementación de este nuevo recinto, que mejora el acceso a la salud de los habitantes de esta localidad y de sus alrededores. Se trata de un espacio de 215 metros cuadrados destinados a la atención primaria y se incorpora al fortalecimiento de la Red Asistencial en la Provincia del Tamarugal.
Finalmente, cabe destacar la posta de Pisagua, que ya reinició sus obras involucrando un monto de inversión de 348 millones de pesos, también como parte del fortalecimiento de la Red Asistencial.