
Ministro de Bienes Nacionales entregó en concesión terreno en Bajo Soga
En el contexto de la visita del Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit Díaz a la provincia del Tamarugal, la cual es la primera que realiza en su cargo; la autoridad hizo entrega en concesión de un terreno de 2 hectáreas para la construcción de una cancha deportiva y sede social para los habitantes de la localidad de Bajo Soga, de la comuna de Huara.
Lo anterior, gracias a gestiones del Intendente, Miguel Ángel Quezada y la SEREMI de Bienes Nacionales, Pilar Barrientos de acuerdo a solicitud del alcalde de la mencionada comuna, José Bartolo. Todo esto en compañía del Gobernador del Tamarugal, Jussef Araya Leiva y de otras autoridades como el Seremi de Agricultura.
En la oportunidad, también recibieron muy buenas noticias los habitantes de Huara, con quienes formalizaron la entrega de tres concesiones para el mejoramiento de las casas de los profesores, la construcción de baños públicos en Huasquiña y el emplazamiento de un salón multiuso en la localidad de Mocha.
En ese contexto, el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Jussef Araya Leiva dijo que “estamos como Gobierno trabajando activamente en terreno, a pesar de las restricciones, pero siempre con el resguardo sanitario pertinente, en esa línea vemos también como el Ministro nos visitó con importantes noticias para los vecinos de nuestra provincia, lo que hace que las gestiones locales sean cada vez más importantes obteniendo logros”.
En tanto, el alcalde de Huara, José Bartolo, valoró la gestión de la Seremi de Tarapacá y de la entrega que oficializó la máxima autoridad de Bienes Nacionales: “Nuestros proyectos van encaminados para el desarrollo, el bienestar de nuestra gente, así que todas estas concesiones nos dan una alegría, en especial por nuestra gente que han esperado tanto tiempo por estos diseños y estos proyectos”.
Durante su visita, el Ministro se trasladó también a inspeccionar el “Bien Nacional Protegido”, el Gigante de Tarapacá en donde comentó que: “Como chilenos somos los primeros llamados a proteger, cuidar y por, sobre todo, valorar, nuestro patrimonio a lo largo de todo el país”.