
Seguridades y Oportunidades a familias de Colchane con convenio Fosis-Gobernación
37 familias de Colchane son parte del Programa Familias- Seguridad y Oportunidades, que se enmarca en el convenio FOSIS-Gobernación del Tamarugal. La instancia, que implica un acompañamiento en terreno de una profesional dispuesta por la Gobernación, busca orientar en el aprovechamiento de los beneficios del sistema, y canalizar inquietudes.
En el contexto del convenio, es que el miércoles 31 de mayo, se realizó un taller psicosocial y uno socio laboral en la comuna fronteriza. 24 personas provenientes de distintas localidades de la comuna participaron de la actividad. René Mamani Gómez de Escapiña fue uno de ellos.
“Recién estamos entendiendo que no tenemos mucho conocimiento de nuestros beneficios, y de a poco estamos avanzando para plantear nuestras necesidades. La mejor cosa es que necesitamos capacitaciones para entender cómo acercarnos a nuestras autoridades y superiores”, explicó.
El Gobernador del Tamarugal, Rubén Moraga Mamani, destacó la iniciativa, que viene a satisfacer esa necesidad de orientación que afirman protagonizar los vecinos de la fronteriza comuna de Colchane.
“El mandato de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, es que lleguemos a todos los rincones de Chile acercando las gestiones y beneficios del Estado y Gobierno a todos y todas, y por ello es que este convenio cobra especial relevancia, porque acompaña a familias vulnerables de esta comuna, que es de las más alejadas de la provincia del Tamarugal, para que puedan aprovechar las oportunidades que se abren desde el Gobierno. Así avanzamos hacia un Chile mejor”, destacó el gobernador provincial.
Precisar que de la actividad realizada el 31 de mayo en Colchane, también participaron representantes del FOSIS, Bienes Nacionales, e INDAP, que llegaron a enriquecer la exposición de temáticas a las familias colchaninas, integradas en el Programa Familias- Seguridad y Oportunidades.