
Vecinos de La Noria fueron destacados por iniciativas de arborización
En una breve y sencilla ceremonia en el frontis de la Gobernación del Tamarugal, cuatro vecinos de la localidad de La Noria recibieron su certificación de manos de funcionarios de la CONAF y del Jefe de Gabinete de la entidad provincial, enmarcados en el programa “Más Arboles para Chile”.
La iniciativa es ejecutada por CONAF e implica la entrega de más especies arbóreas a quienes, trabajando en conjunto con la entidad forestal, han demostrado mayor éxito en su plantación. De hecho gracias a su dedicación, el 85% de los árboles plantados en La Noria han sido donados por la Corporación Forestal.
“Destacamos este programa de arborización que desarrolla CONAF, ya que es tremendamente importante aumentar la biomasa forestal en el planeta, sobre todo ante los hechos de agudización del efecto invernadero producto del exceso de CO2 que se envía a la atmosfera por la quema de combustibles fósiles”, dijo Iván Valdés, Jefe de Gabinete Gobernación del Tamarugal.
“Necesitamos más árboles y más grandes, de hecho hay un compromiso planteado como Gobierno reflejado en la idea de un ciudadano un árbol y tenemos que honrar ese compromiso porque es un mandato de la vida. Además todo se hace particularmente importante en una región árida como la nuestra, donde tener arboles es generar vida y futuro para nuestros hijos”, complementó.
Asimismo, Julio Barros Catalán, director regional de CONAF llamó a los vecinos a seguir interesados a trabajar en conjunto. “Esta actividad de reconocimiento es un incentivo a la comunidad al cuidado y tenencia responsable de árboles que forman parte de la biodiversidad y ayudan a mejorar la calidad de vida de todos y todas, lo cual es un sello de la Presidenta Michelle Bachelet”, dijo.